jueves, 22 de abril de 2010

Un vestido rápido, rápido...

Compré una camiseta básica (3€) y busqué entre la remesa de telas, una que combinase. La tela la compré hace mucho tiempo en una oferta. Tenía un metro.
Del ancho de la tela (110 cm) corté una tira de 16 cm para la flor.
Luego la dividí en dos.  Quedan dos piezas de 50 x 96 cm.
Se cosen estas dos piezas (encarando los derechos) por su lado corto.
Cortar de la parte baja de la camiseta unos 20 cm.
 
Marcar unos plieges en la tela para reducir el ancho hasta la medida del bajo de la camiseta.
 
Unir la tela y la camiseta encarando los derechos.
Para la flor, con los veinte cm que hemos cortado de la camiseta y los 16 de la tela, hacemos dos tubos cerrados en redondo y doblados por la mitad.
El tubo de tela tiene unos ocho cm de ancho y el de camiseta unos seis.
Un pespunte a lo largo para fruncir y dejarlo redondo.
El resultado es este
 
Aunque no me termino de decicir con la posición del floripondio
o en el centro
¡ Ni siquiera lo he planchado....total va derecho a la maleta!
¡Y la maleta y yo el sábado 24 aquí!

¡Ocho días en el Mediterráneo...uyyy que ganitas tengo!

martes, 13 de abril de 2010

¡Al día!

Pues si, por fin estoy al día con los bloques del Sal Dear Jane que organiza Georgina.
Y tal y como ella propuso, aquí están todos los bloques que he hecho.

Os aseguro que los tengo mejor organizados que como aparecen.
Pero así da la impresión de que hay más.

martes, 16 de febrero de 2010

Deseando que llegue la primavera

Todavía estoy rodeada de nieve, y ya estoy deseando que llegue la primavera.
Por si se presenta de improviso, yo estaré preparada con bolso nuevo.
 
Lo he hecho casi con restos. La base es un pantalón vaquero viejo.
He cortado las piernas y las he unido con unas costuras.
La forma del bolso la he hecho a ojo, sin patrón.
 
He utilizado un rollito de telas Moda Bake Shop.
Son diez telas de 1 1/2" x 44". Fruncidas a la medida del bolso y cosidas a intervalos de 3 cm.
 
Las asas están hechas con hilo de algodón de crochet (restos que tenía en casa) con la técnica de Kumihimo.
El cierre, un botón de trenca que tenía en el bote de los botones reciclados.
La parte trasera va sin volantes, para más comodidad. He hecho un bolsillo con los restos de los volantes.
El forro con una funda de almohada que nunca estrené.
 Aquí dejo la idea por si a alguna le interesa. 


jueves, 28 de enero de 2010

Bordando, bordando...

...se pasa el tiempo volando.

Y para controlar en todo momento la hora que es, he bordado este reloj.



Compré un portarretratos y le hice un agujerito por la parte trasera, para introducir la maquinaria del reloj. Esta la compré en una tienda de manualidades. También le he quitado el cristal.



Ahora ya tengo reloj, porque además de bordar y coser hay que hacer otras cosas.




jueves, 21 de enero de 2010

Y para la cocina....

...unos paños.

 

Compré unos paños de cocina blancos y les he hecho unos bordados en aplicación. 

 



Una cuña de queso son su sagutxo (ratoncito). Como vereís uno de los agujeros sirve para colgarlo.




La tetera floreada.




La sartén y un apetitoso huevo frito.

 


 

Un sacacorchos para abrir una botella de buen vino y...



 

...no podía faltar ¡el marisco!. ¡Que rico el bogavante!

 

Todos estos diseños son de aquí.

jueves, 31 de diciembre de 2009

¡Adios 2009! ¡Bienvenido 2010!

Para despedir el año 2009, os enseño los últimos trabajillos que he terminado:

 

Unos visillos, copiados descaradamente de Mari-Viges entre bastidores

 




Un quilt bordado a máquina, sobre fondo negro. Mide 40 x 61 cm.

 


 

y un par de sombreros de terciopelo granate para una noche especial como esta

 



 


Este es para mi y este otro para mi madre

 



 

Que paseís una noche feliz y divertida. ¡Zorionak eta Urte Berri On!

¡Hasta el año que viene! ¡Agur!
 

lunes, 28 de diciembre de 2009

¡Inocente, inocente...!





Je, je, je.... ¿Os lo habeís tragado?. Ya sé que alguna no.

¿De verdad creeís que he terminado el Dear Jane?.

¡Ya quisiera yo!

Lo tengo tan atrasado que me da verguenza.



Para las que no vivís en España, os diré que el 28 de Diciembre es el día de Los Santos Inocentes, y hay una costumbre popular de gastar bromas ese día.

Yo he querido seguir la tradición y os he contado una mentirijilla.


Espero que me perdoneís y prometo ponerme a la tarea, para avanzar un poco con este SAL.


¡FELIZ AÑO 2010!