lunes, 4 de febrero de 2008

PARÍS, MON AMOUR

De la Feria de las Tendencias Creativas de Bilbao, he sacado en general una impresión positiva. Buena organización, gran número de expositores, variedad, muchos talleres, las exposiciones de Artepatchwork con maravillosas obras de arte en tela.

Peroooooo.... siempre tiene que haber un garbanzo negro y en este caso, para mi ha sido el concurso de DMC .

Según las bases el tema era: PARÍS, MON AMOUR.

Yo estaba deseosa de verlo, pero cuando llego a la zona de la exposición, cojo un papelito para emitir mi voto, y.....¡Ohhhh sorpresa! Aquello era un batiburrillo de ideas.

Junto a obras de punto de cruz que si tenían algo en común con París, se podía ver: El Taj Mahal¿?, un borriquillo y unas figuras que es de suponer serían San José y la Virgen María ¿?, Humphrey Bogart e Ingrid Bergman en la película Casablanca ¿?. Total un despropósito.

¿Pero que tipo de personas han puesto para controlar este concurso?. ¿Todo lo que se envía vale?

Cuadros de punto de cruz, tenemos muchas de nosotras, pero como no pegaban con el tema no se nos ocurre enviarlos.

Me cogí tal rebote (tengo muy mal pronto) que me marché de allí sin votar y sin pararme a mirar detenidamente los cuadros que si estaban relacionados con el tema.

Ahora me arrepiento, si es que tengo un caracter como la gaseosa....Exploto y luego me quedo sin fuerza. Francamente me pareció una falta de respeto hacia las personas que habían hecho obras especialmente para el concurso y cumpliendo fielmente las bases.

Por todo esto un CERO para la organización del Concurso de DMC. Y si estoy equivocada que me lo expliquen, por favor.

sábado, 2 de febrero de 2008

UN TAPIZ VERDE PARA AFGANISTÁN

Este fin de semana está en el BEC de Bilbao (mejor dicho Barakaldo) Tendencias Creativas Salón de las Manualidades.

Para abrir boca os dejo una muestra de una de las exposiciones (pinchad AQUÍ ). Para mi, junto con Las propuestas de Arte Patchwork "Tesoros de una colección única" , lo mejor.

Muchas de vosotras ya conoce esta iniciativa. Una forma de ayudar a mejorar la calidad de vida de las mujeres afganas, permitiendoles ingresar un poco de dinero con sus bordados. Lo explica muy bien nuestra amiga Eva en su blog Puntadas Agrupadas.

miércoles, 30 de enero de 2008

FUROSHIKI

Está claro que las bolsas de plástico que nos dan cuando vamos al Hiper-Supermercado están en claro retroceso. Se buscan nuevas alternativas y en Japón quieren rescatar una antigua forma de envolver o transportar los productos. Son unos pañuelos de distintos tamaños, que según como se doblen se adaptan perfectamente a lo que contienen.

Como presentación de un regalo es inmejorable.

En esta página Web podemos ver formas de doblar el pañuelo.

No es que los japoneses hayan inventado nada nuevo, porque el típico hatillo hecho con un cuadrado de tela ha existido en nuestra cultura desde siempre.

Pero hay que reconocer que estas telas son mucho más vistosas que nuestras típicas telas de cuadros.

lunes, 28 de enero de 2008

SUCUMBIR A LA TENTACIÓN

Si, yo tampoco me he podido resistir a la belleza del Leanne's House . Desde que lo vi en varios de los blogs que visito me enamoré de él.

No suelo copiar los modelos de las revistas o libros. Todo el proceso de buscar las telas, combinar colores, imaginar un diseño adecuado, etc. es una de las partes que más me gustan. Pero reconozco que ante el talento y la experiencia hay que quitarse en sombrero, y esta diseñadora hace cosas preciosas.

Me he suscrito y me ha llegado la primera entrega.

Estoy en pleno proceso de traslado. Mi antiguo "taller" (era el hueco que queda debajo de la escalera que sube a las habitaciones) por fin va a tener una ubicación más espaciosa. Una habitación de 17 m. cuadrados que se quedará pequeña enseguida. El viernes cuando vaya a Bilbao al Salón de la Tendencias Creativas, a provecharé para ir a IKEA y comprar estanterias y mesas supletorias para hacer una buena zona de trabajo.

De momento lo tengo todo apilado y no encuentro nada. Estoy deseando empezar Leanne's House.

miércoles, 16 de enero de 2008

UNAS ENFERMERAS QUE NOS DAN CALORCITO

Por fin puedo enseñaros la última manta que he hecho.

Es para mi hermana y hoy dia de su cumpleaños se la he regalado.

Mi hermana es enfermera (de profesión y vocación) y cuando vi el panel estampado con dibujos de enfermeras no me pude resistir comprarlo. Estuvo esperando en el cajón mucho tiempo hasta que encontré unas telas que me inspiraron para hacer la composición.

Además del acolchado le he cosido unos botones rojos de nácar comprados en eBay. La tela trasera es blanca con lunares rojos. A mi me parece muy alegre y a mi hermana le ha gustado mucho. Sobre todo cuando se ha dado cuenta que eran enfermeras.

Le he puesto de nombre "Arduratu eta sendatu" que en Euskera quiere decir algo así como cuidar responsablemente y curar o sanar (cuidados y curación). Es que en castellano nos enrrollamos mucho para hablar, pero el euskera es mucho más simple, sobre todo cuando se habla coloquialmente.

Aquí os pongo unas fotos de los detalles

Ahora una noticia "triste". Hoy he embalado bien ajustadita entre corcho blanco a mi amiga Aurora de apellido Bernina. Y es que en el mes de Octubre, saltó el chivato de que necesitaba el ajuste y repaso del mecánico (esto ocurre a los 2.000.000 de puntadas). Sólo tenía 11 meses, a si que lo cancelé y me hice la loca. Pero ahora cuatro meses más tarde y un montón de puntadas más (la pobre iba ya más lenta que el caballo del malo),la he metido en una caja y mañana sale para Girona.

Ella estará contenta, porque se va de vacaciones y encima a Catalunya. ¡Ya me gustaría a mi también!. Pero yo sé que la voy a echar de menos. Cuando vuelva de la cura de reposo espero que esté en plena forma, porque ya tengo unos cuantos proyectos en la cabeza y la voy a poner a trabajos forzados.

lunes, 31 de diciembre de 2007

FELIZ 2008 URTE BERRI ON

Hoy es el último día del año. Es día de balances y recopilación de todo lo ocurrido durante 2007. En todos los medios, prensa, radio y televisión nos hacen un resumen de todo lo vivido en este año a punto de acabar.

También es el día de los buenos deseos, y sobre todo el día de los besos. Besamos a diestro y siniestro.

Algunos de estos besos son sinceros, otros por puro compromiso.

Yo también he hecho mi balance personal del 2007.

Entre las cosas positivas tengo que destacar que he cumplido un año con este blog abierto. Ha sido como una terapia para mi. Una forma de comunicarme con otras personas, en un periodo de mi vida en el que no tenía ganas de hablar personalmente con nadie. He aprendido muchisimo. De todo: patchwork, tricot, ganchillo, informática, nuevas posibilidades en Internet. Pero sobre todo he conocido gente como yo. Aficionadas a la artesanía, al ordenador e Internet. Cuando pensaba qua yo era un auténtico bicho raro, porque ninguna de mis amigas comparte mis aficiones, he descubierto que hay miles como yo. El único problema es que están físicamente lejos. Ahora es cuando siento que es verdad aquello de " las nuevas tecnologías acercan a los que están lejos y nos separan de los que tenemos cerca". Gracias a todas por vuestros mensajes. Ayudan a seguir adelante.

En la parte negativa, destacaré, que a veces no he mantenido este blog adecuadamente. No lo he actualizado con regularidad y contenidos interesantes. Y es que aunque me sirve como terapia, este año, la depresión me ha mordido fuerte y he pasado momentos duros. A veces el simple hecho de levantarme de la cama me suponía un esfuerzo sobrehumano.

Yo quiero desearos para el nuevo año 2008, lo mismo que para mi misma. Que logreís vuestros sueños, seaís felices y hagaís felices a las personas queridas.

Besos de todo corazón. Estos son auténticos, no de compromiso.

martes, 25 de diciembre de 2007

LOS REGALOS DE OLENTZERO

Olentzero es un personaje de la mitología vasca que trae los regalos a niños y grandes en Euskadi. LLega a todos los hogares vascos la noche de Nochebuena (Gabon gaua). A la mia llegó cargadito. No os voya aburrir contandoos los que nos trajo, pero si quiero mostraros las cuatro mantas que pacientemente cosió para cada uno de mis cuatro sobrinos. A ellos (tienen edades desde 7 a 18 años) les han gustado mucho y yo he quedado satisfecha.

Todas son lo que llamamos "colchas rápidas". A partir de un panel impreso, he recortado trozos y enmarcado con otras telas. Para la rosa he utilizado un Jelly Roll de Moda Fabrics (Quilt Pink II)+ un panel de La pantera Rosa.

Aquí os dejo un collage de fotos con detalles de las mantitas.