jueves, 30 de agosto de 2007

Cambio de Plantilla

He cambiado la plantilla del blog, a ver si así tengo más suerte con la edición de las entradas. Ultimamente eran cochambrosas. No se si era por la plantilla o por que he cambiado la CPU.
¡Ya veremos!

miércoles, 29 de agosto de 2007

Un verano con poco patchwork

Este verano no he salido fuera de vacaciones por distintas razones. Pero estar metida en casa cosiendo a máquina tampoco era muy apetecible. Prefería estar en el jardín haciendo labores que sean fácilmente transportables. Estas son algunas cosas con las que me he entretenido.


Como tenía que llevar a mi hijo a la capital todos los días para hacer un curso intensivo de teoría para obtener el carné de conducir y era de 9 a 11 de la mañana ¿Qué hacía yo en esas dos horas?. Pues me compré en un chino hilo de algodón y un ganchillo. Nunca en vida había hecho ganchillo, pero en las revistas de Labores del Hogar, en las últimas páginas vienen unos tutoriales muy gráficos. Pues me puse a ello y cuando mi hijo aprobó el examen yo había terminado mi bolso. Me parecía a Penélope la de Ulises, deshacía más que hacía...


También he terminado una chaqueta de lana gruesa para el invierno que tenía aparcada desde la primavera.

Los botones están hechos con tela y un abalorio en el centro. Se hacen con este molde de la marca Clover, también hay en forma de corazón. Yo los compré aquí.


Con la lana sobrante de la chaqueta un gorro para el invierno. Aquí en Alava no es un accesorio, es algo necesario, sobre todo cuando nieva.

Y también un montón de pequeñeces: un cactus de ganchillo que es a la vez un acerico, marca páginas hechas con el módulo de bordado de la Bernina, así como un bolsito de fiesta. Bisutería, broches, etc.



































.






























































































































martes, 14 de agosto de 2007

Para matar el rato

¿Estáis aburridas o quizá madurando un nuevo proyecto?
Aquí dejo un enlace para que probéis vuestra habilidad. Os aseguro que para mi es más fácil coser a máquina que el jueguecillo este.

viernes, 20 de julio de 2007

Estrellas del 9-Patch

Me gustan mucho las mariposas y quería crear un quilt con motivos de mariposas. Empecé a hacer cuadrados de aplicaciones sin saber cómo las uniría luego. Cada mariposa es distinta, y las telas para las aplicaciones son esos cuadrados de 5" x 5" que son el muestrario de toda una colección completa de un diseñador. Para este proyecto utilice Sanctuary Print Charm Pack de Moda Fabrics y esto es una muestra de lo que iba saliendo


No tenía claro como unirlas para formar un edredón grande de 2,30 x 2,30, cuando encontré este libro: Estrellas de 9-Patch con el método Paper Piecing de Carol Doak .

Lo mejor de este libro es el DVD que trae. Noventa minutos de clarísimas explicaciones del metodo paper-piecing. Además incorpora un pequeño programa para imprimir bloques.

Como no me gustaban los que tenía el programa, ideé otros que encuadrasen las mariposas.

Los fotocopié cada uno 64 veces, en total 128 fotocopias y a coser...















Este método es bueno porque los bloques quedan muy bien con mínimo esfuerzo, pero es muy monótono el trabajo, se hace de forma mecánica, por lo que queda tiempo para pensar en el siguiente proyecto.

Una vez unidos todos los bloques, toca quitar papelitos,¡¡¡ y anda que no hay en una colcha tan grande!!!

Por fin el top terminado


Y ahora ¿cómo lo acolcho?. Pues con este tamaño, el grosor de la guata (quería que fuese calentito) y que tiene que ser a máquina, porqué cuando coso mucho tiempo a mano me duelen las articulaciones de los dedos...He puesto la guía de acolchar a 1" de distancia y seguido este diseño:

Y este es el resultado final



El trabajo ha sido duro, pero gratificante. Lo he pasado francamente bien diseñando, cosiendo y viendo el resultado final. A lo mejor alguna se pregunta ¿pero que hace esta loca acolchando en pleno verano...?. Bueno el truco está en que no tenemos verano, este año se ha olvidado de subir el puerto de Somosierra y raro es el día que superamos los 21 o 22 grados de máxima. De mínima ni os cuento, basta con decir que dormimos con el mismo edredón que durante el invierno. ¡¡¡Felices vacaciones a todas!!!













































domingo, 1 de julio de 2007

Salon del Hobby


KREA. FERIA DE MANUALIDADES CREATIVAS. Del 29/06 - 1/07 de 2007 EN SAN SEBASTIÁN
El Saló del Hobby organiza por primera vez una feria temática sobre Manualidades creativas en el Kursaal de San Sebastián, los próximos 29, 30 de junio y 1 de julio de 2007.


Hoy hemos estado mi hijo y yo en Donosti (San Sebastián) en la Feria de Manualidades creativas. Hemos hecho un tallercito de pulseras con hilos DMC, pero en conjunto la feria daba pena. Muy poquitos stands y nada de público.


Y es que hoy en Donosti ha salido un día de los que vemos pocos en verano. Soleado y 26 grados. Esto no se ve todos los días, más bien 4 o 5 al año. ¿Como se va a meter la gente en un recinto cerrado teniendo cuatro playas maravillosas en pleno centro de la ciudad?.


Pues hemos estado un ratito en la feria, comprar cuatro cositas y a comer (que en el Casco Viejo se come de cine) y luego a la playa. Un día redondo.


De la feria ni pongo fotos, no merece la pena, pero aquí estamos nosotros con el puerto viejo al fondo y la playa de La Concha. También el Kursaal que es donde se celebraba el Salón del Hobby.

viernes, 15 de junio de 2007

La selectividad de las madres


Dicen que las mujeres-madres hacemos varias carreras. La primera la nuestra propia y después una por cada uno de nuestros hijos. Yo ahora mismo acabo de hacer la selectividad. Treinta años después de hacer la mía y pasando los mismos nervios que entonces, he vivido la de mi hijo mayor. Afortunadamente "hemos aprobado". Ahora "nos toca" elegir carrera en función de la nota obtenida y la que solicitan las distintas Universidades. En fin, las mujeres nos implicamos tanto en la vida de nuestros hijos que sufrimos con ellos, nos alegramos cuando ellos están alegres y lloramos cuando están tristes. Somos así, ¿que le vamos ha hacer?.






martes, 12 de junio de 2007

Un quilt acolchado a máquina

Recodáis el quilt que estaba haciendo que yo llamo "El arco Iris", pues aquí está acolchado.

Podía haberlo trabajado más, pero la verdad, estaba cansada y tenía otro empezado que ya os enseñaré cuando lo teminé.

Esta es la parte trasera, lo que está encima de ella es un planchero metálico (base de plancha). Me lo ha regalado mi madre, pero ha estado en casa toda la vida. Esta la hicieron mis tíos (tenían un taller de navajas y cuchillos artesanales), pero hacían por encargo o esporádicamente cosas como esta o badilas (paletas para remover las ascuas del brasero) con bonitos dibujos ornamentales. Una de estas la tiene mi hermana. Mi madre hacía el diseño y sus hermanos ejecutaban la obra. Estoy hablando de hace unos 60 años más o menos















.