domingo, 14 de noviembre de 2010

No hay dos sin tres

Esta es la segunda mini valisette.El tutorial lo tenéis en este blog

y ahora estoy haciendo la tercera.


¡Esto engancha, es como una droga!
Las telas son de Ikea. Tienen la consistencia perfecta para no tener que poner entretela, pero si boata para que quede mullidita.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Yo también tengo mi mini valisette. Gracias a Maria que me dio a conocer el blog de esta francesa.
Siguiendo el tutorial (cambié un poco las medidas) y con las explicaciones de Maria he terminado mi maletita.

Me ha gustado tanto que seguro que no se queda huérfana.

El forro no se ve, pero es un toile de jouy rojo que compré en París, en el barrio de Montmartre.

Si vais a París no podéis dejar de callejear por este barrio lleno de tiendas de telas, todas en las calle, para toquetear todo lo que queramos.


miércoles, 27 de octubre de 2010

Sin prisas....

...pero sin pausas.
Al menos de momento lo estoy consiguiendo.

Fila B del DEAR JANE terminada




viernes, 15 de octubre de 2010

Progresando con el DEAR JANE

Desde que Georgina nos dejó a nuestro aire para seguir con el DEAR JANE, yo he continuado haciendo bloques, pero por orden, para no equivocarme.
Así ya he completado la fila A


Y con los bloques que tengo hechos hasta el momento así quedarían.Animaos las que ya lo estabais haciendo, y no abandoneís. Pensad que ya teníamos 80 y tantos bloques y es una pena que se convierta en un UFO (esto me lo repito a mi misma continuamente para que no me entre flojera).

sábado, 18 de septiembre de 2010

¡Vuelta al cole!

Comienza el otoño y volvemos otra vez a vivir en el interior de las casas. Se acabaron las comidas en el exterior, donde con un mantel de papel nos arrreglamos.
Yo he preparado mis mesas con dos manteles nuevos, pero muy baratos.

Estas son las telas de uno de los manteles. ¿Os suenan?
Efectivamente, son paños de cocina de IKEA.
Con un paquete de cuatro paños de tonos azules y otro de color crudo, he hecho este mantel.Como son rectangulares, los he cortado en cuatro trozos iguales.En total mide de largo 280cm. Es para una mesa que utilizo en contadas ocasiones.
En los paños de color crudo he bordado a máquina unas fuentes con frutas en color azul.
Para el segundo mantel, he usado unos paños menos troteros, la tela es de mejor calidad.Como el estampado de estos son magdalenas, en los trozos sin dibujo he hecho unas aplicaciones a máquina sobre el mismo tema.

Este es más corto. Ahora que lo veo así , creo que para un cumpelaños quedaría estupendo.

P.D.
¡Que pesado es bloguer! Hacer esta entrada me ha costado dos horas de reloj. ¡¡Casi acabo antes los manteles que mostralos.!!

domingo, 1 de agosto de 2010

Un regalo de boda

Un gran acontecimiento, la boda de un familiar muy cercano, se merece un gran regalo.
Este sin duda lo es por el tamaño. Mide 220x220 cm.

He pasado dos meses haciéndolo, pero lo que más me ha costado ha sido el acolchado.

Mientras lo acolchaba, me repetía a mi misma: "No vuelvo ha hacer un gran quilt como este."
Pero esto es como los partos, una vez acabado y viendo lo bonito que es, se nos olvidan los malos ratos y estamos dispuestas a parir otro, sea hijo o maxi-quilt.


El diseño no es mio, lo saqué de una tienda on-line de telas.

Aquí el patrón
Una imagen de la parte trasera

Acolchado de los bordes. Ahora me dedicaré a hacer cosas más pequeñas, y en invierno intentaré otro proyecto grande.
¡Felices vacaciones a las que os vais y bienvenidas a las que regresan!







martes, 18 de mayo de 2010

Dos ideas más

He recibido un mensaje de una amiga bloguera contándome que mi entrada anterior le ha inspirado para hacer ella también transformaciones a prendas básicas.
A si que me he animado a enseñaros dos cositas más, hasta que pueda mostrar el maxi quilt que estoy haciendo.
Este vestido lo he hecho cortando la tela de la falda al biés (o de capa como decía mi madre).
Le he aplicado una maceta-bolsillo con flores.
A esta chaqueta, le he cortado las mangas a la altura del codo y he puesto un volante de tela en cada manga y otro en el bajo.

He quitado los botones y en su lugar he puesto unos yo-yos con la misma tela de los volantes.
Dos corchetes en los dos primeros yo-yos permiten cerrar un poco la chaqueta a la altura del pecho.
Aunque las fotografías no son buenas, os aseguro que tanto el vestido como la chaqueta sientan muy bien.
Por supuesto todo esto lo hago con la inestimable ayuda de mi máquina remalladora, con la que estoy cada día más contenta (sin menospreciar a la Bernina que sirve para otras muchas cosas).
Por cierto el SAL DEAR JANE que organiza Georgina lo llevo al día.
En el costado derecho del blog he puesto una imagen de los bloques que tengo hechos.