domingo, 27 de julio de 2008
sábado, 12 de julio de 2008
M-8 ENCHANTED SQUARE
En la calle 13ºC de temperatura ambiente y lloviendo. Típico verano vasco.
Una tarde ideal para coser el M-8 Enchanted Square propuesto por Georgina para esta quincena.
Las piezas son pequeñitas y me ha costado hacerlo unas tres horas, pero con el tiempo que hace era lo que más me apetecía.
lunes, 30 de junio de 2008
jueves, 12 de junio de 2008
PRIMER BLOQUE
Georgina y Noelia han dado el pistoletazo de salida con este SAL DEAR JANE.
El primer bloque es el A-8 Florence Nightingale (precursora de la enfermería moderna).
Lo he cosido sobre papel como aconseja Georgina y no he tenido dificultades.
Al mismo tiempo he comenzado un diario de este SAL como propone el programa de software específico para realizar este maravilloso quilt.
Los bloques terminados y los patrones todavía no utilizados los guardo en fundas de plástico en un archivador de anillas.
jueves, 5 de junio de 2008
MAS BOLSOS 2ª PARTE
Este bolso, en blanco y negro, está hecho con la técnica del bolso anterior. Varias telas en estampados blanco y negro y un trozo de terciopelo negro.
He cortado piezas de 4 cm por un lado y 7 por el otro. De largo 21 cm.
Se van uniendo unos a otros por el lado de los 21 cm, pero el lado de 4 cm se une con el de 8, y el siguiente al revés.
De este modo se van compensando las medidas de modo que nos quede un rectángulo de tela.
Cuando tenemos una largura de 1 metro y medio (o lo necesario para sacar las piezas del bolso), lo cortamos en tres trozos a lo largo.
Volvemos a coser estas piezas a lo largo pero cambiándoles el sentido, de tal modo que no coincidan piezas iguales.
Ya tenemos la tela construida. Ahora colocamos los patrones y cortamos las piezas del bolso.
Yo he puesto una guata finita y he acolchado en rombos con hilo plateado. Además le he cosido unas pequeñas cuentas para darle un aire de bolso de noche.
Cortar otras dos piezas exactamente iguales para el forro (este sin acolchar). Yo he utilizado las mismas telas para dentro, pero sin tanto despiece. También unos bolsillitos para las llaves, el móvil,....
En el forro se deja un trozo sin coser para poder darle la vuelta. Después se cose a mano es trocito.
Se une el forro con el delantero, colocando derecho con derecho, y se da la vuelta.
Le he puesto un broche tipo clip, comprado en esta tienda. No me ha gustado nada este sistema. Hay que insertarlo en el marco y poner pegamento, esperar a que seque y luego apretar con unos alicates, cuidando de no arañar el metal. Lo del pegamento....una guarrería y lo de los alicates...hay que pedir ayuda a Sansón o algún forzudo por el estilo. Y encima no estoy segura que aguante el uso (meter peso dentro).
El resultado es bonito.
lunes, 2 de junio de 2008
¡NUNCA ES TARDE...SI LA DICHA ES BUENA!
Por fin ha llegado la tercera entrega del LEANNE'S HOUSE, el bloque nº 6.
Esta tienda se está retrasando tanto en los envíos, que algunas impacientes (yo una de ellas) hemos enviado varios mensajes reclamando nuestra dosis mensual de este maravilloso quilt.
Ahora tengo que hacerlo rapidito, porque me he apuntado al SAL DEAR JANE propuesto por Georgina y Noelia, y necesito tiempo para una obra como esta.
viernes, 23 de mayo de 2008
¡VA DE...BOLSOS!
Mas de un mes sin publicar nada, pero no he estado ociosa. Esta vez me ha dado por los bolsos.
Después de ver el tutorial de la tieta Rosa, se me ocurrió hacer este bolso con unas telas compradas en distintas tiendas de eBay.
Se unen los cuadrados como indica la tieta Rosa en su blog y se prepara una pieza del tamaño necesario para cortar el patrón del bolso dos veces. Hay que tener en cuenta que el lado largo y liso se coloca con la tela doble.
Este es el patrón y las medidas para este bolso. Se puede hacer más grande o más pequeño. Para mi este es el tamaño ideal para ir a trabajar.
El lado de la derecha (el que mide 15 cm) es la parte superior donde se confecciona la vaina para introducir la varilla.
Si os interesa puedo hacer un tutorial para que se entienda mejor.
Las asas son metálicas, de un dorado mate y con una particularidad: que son intercambiables. Esto es que las mismas asas sirven para varios bolsos, siempre que estén hechos con el mismo patrón.
Las varillas van con rosca y se introducen en la vaina superior del bolso. De este modo con unas mismas asas podemos tener bolso a juego con la ropa que llevemos.
************** ************** *************** **************
Este otro es totalmente distinto.
Está hecho con tela vaquera y unos bordados de la diseñadora Laurel Burch distintos por un lado y otro. Los bordados realizados con el maravilloso módulo de bordar de Bernina.
Unos adornillos con lana multicolor y los puntos fantasía de la máquina de coser. Las asas, como veis, son muy comunes, pero con la misma característica de las del bolso anterior. Al tener un pernio atornillable para introducirlas en las presillas, se pueden cambiar a otros bolsos.
Os dejo el patrón con sus medidas. Hay que cortar 2 piezas grandes en tela vaquera y dos en forro. La pieza pequeña es el fondo del bolso y se corta una en tela vaquera y una en forro. Este modelo lo he cerrado con cremallera, pero puede ir también con cierre de imán para las que no tengan experiencia en colocación de cremalleras.
Estoy haciendo otros. Ya os iré enseñando mis trabajos.